Personas emprendedoras y
empresarias de la MYPE
Relevancia
En El Salvador, las micro y pequeñas empresas (MYPES) son parte fundamental para el sustento de la economía; representan cerca del 99% del sector empresarial del país.
Segmento priorizado por la PNIF; se impulsará el acceso a productos y servicios financieros.
Plan Cuscatlán, ejes:
- Crecimiento económico inclusivo y sostenible.
- Capacidades competitivas para el crecimiento económico.
- Gobernabilidad eficiente para el crecimiento económico y desarrollo.
En el marco de los ODS:
Acceder al empleo, al trabajo decente y al emprendimiento.
Características
317,795
Total de unidades económicas
%
Microempresas
%
Emprendimientos
%
Pequeñas empresas
%
Propiedad de mujeres
%
En áreas urbanas
Años de operaciones de las MYPES
%
de 1 a 5 años.
%
de 6 a 10 años.
%
de 11 a 15 años.
%
más de 60 años.
854,732
Personas ocupadas (remuneradas y no remuneradas)
%
Contribución de las MYPE en el mercado laboral:
%
Puestos ocupados por mujeres.
%
Solo 35.26% de las personas que reciben remuneración por el trabajo gozan de prestaciones.
%
El 67.50% de los financiamientos se hace con recursos propios.
Alcance
Personas emprendedoras
Personas empresarias